WordPress

¿WordPress? tal vez muchas veces lo habrás escuchado nombrar o leído, te explicaremos todo lo que tenes que saber, donde descárgalo y que herramientas ofrece para que puedas utilizarlo en la creación de tu página web.

Wordpress

¿Qué es WordPress?

Wordpress es un sistema de gestión de contenido (CMS), que se utiliza para la creación de páginas web, orientada a personas con conocimientos básicos de diseño web. Su implementación es intuitiva y utiliza la técnica de arrastrar y soltar para la creación de las páginas web. Estas características facilitan la creación de webs ya que a medida que se va creando se puede ver la maquetación en tiempo real de como va quedando la web, permitiendo que este proceso sea lúdico y divertido. Wordpress además tiene un store o tienda, en la que se puede descargar diversos complementos que nos ayudan a la creación de nuestra página web. Actualmente la gran mayoría de las páginas web están siendo creadas con Wordpress, debido a su facilidad y rapidez para la creación de las mismas. En un principio fue diseñado para la creación de blogs pero debido a su éxito se amplió para el desarrollo de páginas web. Hoy en día es muy utilizado para la creación de tiendas online mediante la ayuda de un plugin llamado Woocommerce.

WordPress Theme

Un theme nos permite seleccionar un aspecto general para nuestra web, algo así como una identidad o temática. La ventaja que ofrece Wordpress respecto a los theme es que se pueden cambiar en cualquier momento sin perder los datos de nuestra web, siendo así muy fácil cambiarle la “fachada” a nuestra página cuando nos aburramos de la actual. Los theme se pueden descargar directamente del panel de Wordpress (Apariencia / temas/ añadir nuevo), tenemos dos tipos de versiones: los pagos y los gratuitos. Los theme pagos son los recomendables ya que normalmente son mas seguros, prestan mas herramientas para la personalización de nuestra página web y tienen actualizaciones constantes. En el caso que optes por un theme gratuito asegúrate de descargar uno que tenga número de descargas considerado y una buena valoración.
Algunas categorias de temas son:

WordPress plugins

Un plugin es una aplicación que se descarga desde el panel de wordpress (Plugins / Añadir Nuevo) nos ayuda a modificar características particulares de nuestra página web o agregarle nuevas funcionalidades. Existen plugin prácticamente para todo lo que busquemos o necesitemos, los hay pagos y gratuitos dependiendo del nivel de detalle que busquemos. Las versiones pagas por lo general prestan más opciones que las gratuitas, pero muchas veces con las opciones básicas de los plugin gratuitos alcanza para cumplir con las funciones básicas y necesarias de una web.
La instalación excesiva de plugin o la mala configuración del mismo puede ocasionar un mal funcionamiento de la web o provocar lentitud en la misma. Es por eso que te recomendamos que instales los necesarios y no configures muy en profundidad si no sabes bien lo que haces. También es posible tener problemas de compatibilidad con otros plugin y con el theme que estemos usando, debemos asegurarnos la compatibilidad antes de instalar alguno.
Algunos plugin que te podrían servir cuando diseñes tu web: Yoast Seo (te ayudará en el posicionamiento de tu página web en los buscadores), Contact Form 7 (te permitirá colocar un formulario de contacto) y Akismet ( protege tu web de spam).
No te olvides de elegir un plugin con una buena valoración y un número de descargas importante.

Wordpress plantillas

Las plantillas son páginas web prediseñadas o fragmentos de páginas web que se utilizan para agilizar la creación de una web, teniendo que editar solo una parte del contenido. No debemos confundir las plantillas con los temas, ya que los temas hacen referencia al aspecto global de la web y las plantillas hacen referencia a una parte puntual de la misma, un ejemplo de plantilla podria ser la página de registro de usuarios, el checkout de una tienda, la seccion nosotros, etc.

WordPress formas de instalarlo

Para instalar wordpress hay dos opciones:
La primera: instalarlo directamente desde el servidor, ahí encontraremos un botón que con un solo click podremos inicializar el instalador, hoy en dia todos los hosting cuentan con este autoinstalador pero, en caso que no cuentes con el botón tendrás que descargar la misma carpeta que mencionaremos más abajo y pegarla en la carpeta public_html.
La segunda: ( necesitarás tener instalado un servidor local, por ejemplo Xampp o WampServer) instalarlo localmente, para ello tendremos que descargarlo desde la web oficial de Wordpress . Aprovecho a mencionar que hay dos páginas de Wordpress la .org y la .com, la primera es la versión gratuita y la que nos permite descargarlo, la segunda es comercial, nos brinda también el alojamiento.